¿Qué podemos esperar de las series de Assassin’s Creed de Netflix?

Netflix, en su ambición con tocar todos los palos y cancelar lo que tenga al final de su segunda temporada ha anunciado serie de acción real basada en la famosa saga videojueguil Assassin’s Creed.

Netflix tiene hambre de ideas y se ha centrado en conseguir derechos de producción sobre videojuegos tras el éxito de Castlevania y el de Dragon’s Dogma (vamos, supongo…). Pendiente tienen una serie basada en Resident Evil, y aunque no han anunciado mucho más sobre las historias de Asesinos y Templarios, aparte de que están en las etapas tempranas de desarrollo (aún buscan showrunner) los fans de la saga nos preguntamos: ¿que van a hacer con -señala vagamente a todo- ESTO? ¿Que opciones hay?

Primera Opción: Clásico Básico, la saga de Desmont Miles

La capucha blanca con adornos rojos no pasa de moda.

Podrían hacer sin mucho barullo una serie en la que cada temporada se centrara en cada uno de los primeros juegos de la saga principal, lo que es el primer arco argumental de ‘Assassin’s Creed’.

El origen de todo incluye el secuestro de Desmond Miles por parte de Abstergo y enchufarle a la tecnología del Animus; obligandole a vivir la vida de su antepasado Altaïr Ibn-LaʼAhad y su posterior fuga gracias a la hermandad de Asesinos. Tras esto, segunda temporada con Ezio ‘favorito de los fans’ Auditore a caballo entre Florencia, Venecia, Montegiorgi, Roma y la actualidad con una tercera temporada de cierre (auguro tres temporadas máximo, porque no olvidemos que plataforma hace esto) con el final del lío y las peripecias de Connor en la joven USA.

Segunda Opción: Por las ramas; historias paralelas de Assassin’s Creed.

¡Santos Asesinos animados, Batman!

Assassin’s Creed no es una saga de juegos, sino que ya (como de casi todo lo que de un poco de dinero) un universo compartido en el que pasan cosas. Y aqui se engloban desde las historias de los libros, los comics, los minijuegos web y ARGs de Ubisoft pasando por DLCs de juegos ‘principales’ (como Freedom Cry) y juegos ‘menores’ centrados en otros aspectos de la saga como por ejemplo el Assassin’s Creed de Nintendo DS.

Por poder podrían centrar la serie de animación en las peripecias asesínicas en las américas, englobando AC: Rouge, Freedom Cry y Liberation (y si se da algún flashback/cameo del AC IV: Black Flag, pues qué bien).
No descarto tampoco la adaptación animada de los Assassin’s Creed Chronicles, unos aceptables juegos en 2.5D con sus protagonistas de China, India y Rusia… porque el estilo era ya prácticamente de animación.

Tercera Opción: Vikingadas en Valhalla.

WHO’S READY TO F*CKING PARTY?!

Ahora el siguiente juego por salir sigue la senda marcada por Origin y Odyssey: un juego de acción de un protagonista que maneja muchas armas distintas, tiene arboles de habilidades muy complejos y que casualmente tiene una hoja oculta. La cosa es que Assassin’s Creed Valhalla sale este año y pudiera ser que las cabezas pensantes de la mercadotécnia pensaran que vincular la serie a un juego (seguramente) exitoso y a punto de salir es un gran win-win para ambos. A saber, la cosa es que las historias de vikingos molan. Lo dice la ciencia. Y las audiencias de series de vikingos, claro…

Cuarta Opción: Wild Card, algo completamente inesperado

<presentado sin comentarios>

Si bien esta lista se ha hecho intentando aplicar algo de lógica a las decisiones sobre qué puede ser una serie de TV de Assassin’s Creed… pero seamos sinceros, alguien se podía esperar el pufo de la película? (que esta si seguia la tradición de ‘basado en el titulo de un famoso videojuego’).
La lógica y la mercadotécnia intentaron aplicarse con una historia que ‘olía a’ pero no ‘era’ Assassin’s Creed, con un animus andador mu raro, una trama tonta y demasiado tiempo fuera de las visiones del pasado del prota.

Si nos ponemos tontuos igual hacen una historia completamente nueva y sería por varios motivos, el primero para no tener que pagar royalties a guionistas/escritores de antes sobre sus personajes; el segundo para tener manga ancha y poder hacer lo que quisieran con el emplazamiento; y el tercero, porque podrían venderlo como algo novedoro que ‘huele a’ Assassin’s Creed… y esto ya lo han hecho antes.

Y ya, hasta aquí este rant. ¿Que opináis vosotros? ¡Dejadlo en comentarios, y así debatimos todos!

Mistheart

Mi primera consola fue una GameBoy; y casi toda mi vida he mendigado que me pasen el mando a gente que sí tenía videojuegos. Jugon, escritor, de robotes. Nacido en el siglo equivocado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *